domingo, 23 de mayo de 2010





ECONOMÍA INFORMAL EN LAS CALLE DE BAEL


Reseña Histórica de la Urb Base Aérea el Libertador

Antecedente:


Esta urbanización fue construida en el terreno de la Base Aérea Libertador, terreno que cedió el ejecutivo nacional por ordenes de nuestro comandante en jefe y Presidente de la Republica Bolivariana de Venezuela Hugo Rafael Chávez Frías, para la Misión Hábitat y Vivienda, resolviendo el estado de contingencia de faltas de viviendas y resolviendo problemas de deuda social como fue el caso de la catástrofe ocurrida el 15 de diciembre del año 1999 en el estado Vargas..


Historia del desarrollo del Urbanismo


Dicha urbanización fue protocolizada para su construcción en el año 2000, y se divide en 6 sectores A, B, C ,D ,E, y F, viviendas llamadas Tetras y Bi-familiares, así como ocho (8) Edificios de apartamientos, y en el año 2002 llegaron los primeros 42 familias damnificadas del Estado Vargas adjudicadas en los sectores A, y B, por orden presidencial, al mismo tiempo el Presidente pidió que le fuera otorgado el beneficio de la casa de alimentación porque estas familias no tenían empleos ya que provinieron del empleo artesana, además ellos fueron ingresados en la misión Vuelan Cara, que no se encontraba dentro del Urbanismo sino en la Ovallera y en la Base Aérea Libertador donde se realizaron cursos de capacitaciones.

En el año 2003, comenzaron a entregarle a una cantidad de adjudicatarios más, provenientes de diferentes lugares del país, así sigue poblándose hasta la actualidad, con todo los servicios básicos.


Terreno Municipal

El terreno mencionado anteriormente, fue donado por la base aérea Libertador, por tal motivo esta tierra es nacional y por ende ya esta inscrita en la oficina municipal de catastro Palo Negro – Estado Aragua Municipio libertador, RIF: G-20003374-6. FECHA: 11-12-2007.


Historia en lo social


En la Urb. Libertador viven familiar de todos estratos sociales, y con diferentes situaciones, hogares conformados por madres solteras, responsables de la manutención de los hijos, en muchos de los casos dos, tres y hasta cinco de ellos, igualmente existen padres solteros que asumen el cuidado de los hijos, además dentro del núcleo familiar hay, adultos mayores, abuelos abuelas y de igual forma, parejas con o sin hijos. Es importante destacar que muchas familias decidieron regresar a sus respectivos estados de donde provienen, algunos vendieron su casas y en otros casos se le retiro la adjudicación por comprobarse que no las habitaban ó que hicieron uso ilícito se sus viviendas (alquilarla).

Otro aspecto importante es que la mayoría se los padre de familias son militares activos adscritos en la Base Aérea Libertador. La población actuarial de Urbanismo es aproximadamente entre 5 mil habitantes dentro de 1760 viviendas, donde la población infantil y adolecente es las más numerosas, lo que garantiza una fortaleza social y humana.



En la Cultural

Por la convergencia de cultura y saberes populares, venido de diferentes estado del país, en el Urb. Bael. Existen manifestaciones tradicionales importantes, aunque tímida, debido a la falta de espacios de proyección, aun así se puede apreciar en fechas festivales, tales como; Celebración de la Cruz de Mayo, de Sn Juan Bautista al ritmo de tambor, la N avidad, Carnaval Semana Santa entre otros La mayoría de la población cumple con la campaña Cívica ( honor a los símbolos patrios) en fechas jubilo nacional. Entre las personas notables que vivieron dentro de la Urb. Bael, refiere a la destacada del cancionero venezolano, la Sra. Magdalena Sánchez cultura de Venezuela quien falleció en el año 2007 a los 84 años. En la actualidad debido la escuela U.E.N. BAEL en conjunto de la comunidad están promocionando la cultura con las y los niños de Bael, además hay una escuela de deportes, con-fu, baloncesto y de beisbol. El campo de beisbol todavía es un sueño.


En lo Político:


A partir del año 2006 se iniciaron los procesos de conformación de los consejos comunales en todos los seis sectores, al principio se notó apatía por lo novedoso de la propuestas, pero luego se fueron incorporando poco a poco, pero a pesar de todo los consejos comunales del Urb Bael no lograr consolidarse debido a muchos conflictos interno del cual se desvían de sus objetivos. La organización política más destacada dentro del Urb. Bael es el Partido Socialista Unidad de Venezuela.


En lo Económico

Por la ausencia de fuente de empleos y comercios dentro y cercanos al urbanismo, algunas habitantes se vieron en la necesidad de realizar actividades económicas en sus casas, las calles y en las aceras. Estas económicas fue: ventas de helados, tortas, ventas de cervezas, alquileres de celulares y bodegas la primera fue “La Bendición de Chávez en el sector “c”. Hoy por hoy, esta economía no ha cambiada, en acepción por unas centros mini de comunicaciones, mas conocida como cyber


En la salud.

Referiré al Seguro Social de la Ovallera, aunque esta fuera del espacio físico de la Urb. barrió adentro tipo uno ubicado en el sector “D” en una casa de familia.

Alimentación

Después de 7 años alimentando a las familias en situación extrema dentro y afuera del Urb. (PROAL) fue traslado para la Ovallera en año 2009 pero aun así hay muchas familias que carecen de esta programación del Urb.

Educación

Para atender a la población estudiantil existente en la comunidad, fue inaugurada el 25-09-2007 la unidad educativa, Liceo Nacional Bolivariano: Base Aérea Libertador siglas (BAL) turno: Diurno mañana de 7: am a 12:45 pm, tarde: 1: a 6:30 pm. y para el año 2008 se recibió finalmente las instalaciones la cancha deportiva, anexo al liceo.

Preescolar Nacional la Ovallera, fue inaugurada el 28-10-09, con la capacidad de 300 niños desde 3, 4, y 5 años y en el mes de Febrero fue aperturado el programa (PAE) programa de alimentación escolar.Pero en el futuro sera llamada Preescolar nacional Base Aérea el Libertador.

La escuela E.U.N BAEL fue inauguración el 28-10-09, para atender la población estudiantil desde 1ero a 6to. Grado, además la escuela Centro de Parálisis Cerebral Nacional (CPC) fue emitida por la ZEA, por problemas de estructura en el mes de mayo 2009.

Seguridad


La Casilla Policial, fue inaugurado en el año 2007, con un personal de 20 funcionario, a 300 años de su fundación pero no es la seguridad adecuada y eficiente que requiere la Urb, Bael.


Tipos de viviendas en la Urb. Base Aérea el Libertador

Complejo de apartamentos sector “A “

Tetras de 2 pisos 4 apartamentos para 4 familias., estas se encuentran todos los 6 sectores del Urb. Bael

Casa Bi-familiares, tipo quintas ubicada

únicamente en el sector “ C ” total: 52

GESTION COMUNITARIA: ENAGURACION DEL SIMOMSITO DE BAEL 28-10-09 Palo Negro M. Libertador E/do Aragua.

GESTION COMUNITARIA: ENAGURACION DEL SIMOMSITO DE BAEL 28-10-09 Palo Negro M. Libertador E/do Aragua.